TESSERACT

Una Escultura al Alcance del Público

Queremos que el espectador se convierta en partícipe activo. Los asistentes pueden acercarse, interactuar con el piano o mover los cubos manualmente. Un gesto sonoro, cambia la intensidad, color o el ritmo. El movimiento o la quietud de los cubos también puede modificar la música, creando una interacción única entre sonido, luz y espacio en sincro.

Dirigida por Roberto Strada y Gaston Iungman.

TESSERACT

NOMBRE

El nombre "Tesseract" surge de la unión de la palabras griegas Tessera, que significa "cuatro" y Aktis, que se traduce como "rayo de luz". 

Cuatro dimensiones, luz, movimiento y sonido se entrelazan en esta instalación escénica para expandir la percepción.

INTERACCIÓN

La dupla creativa de Voalá siempre busca desafiar los límites. Con cada proyecto, exploramos nuevas formas de interacción entre el público y la obra. 

En "Tesser Act", fusionamos la sinestesia con la física, el sonido y la luz, creando una instalación escénica inmersiva donde cada nota musical se traduce en una manifestación quinetico/visual en tiempo real.

CONCEPTO

El concepto de Tesseract, el hipercubo de 4 dimensiones, se refleja en esta obra, evocando la fluidez de dimensiones desconocidas del espacio-tiempo.

Cada función es una experiencia irrepetible

que se construye en cada instante. Una epifanía, una revelación, una visión expandida, el descubrimiento de la interconexión entre los sentidos.
Referencias:
Alexander Scriabin fue un compositor y pianista ruso que tenía sinestesia y asociaba cada nota musical con un color específico. 

Aquí, el sonido pinta el espacio y la luz baila con la música.

Interacción con el público

Inspirado en los audaces experimentos de Alexander Scriabin, quien imaginó un mundo donde la música y el color fueran una sola experiencia sensorial. "Tesser Act" rompe las fronteras entre lo visual y lo sonoro. Aquí, el sonido pinta el espacio y la luz danza al ritmo de la música. Se escucha, se ve, se siente, se toca.

Esta instalación escénica no es solo un desafío técnico, sino una invitación a explorar la percepción. Sentir el vértigo que nos recorre cuando nos conectamos con lo sublime.

 

Este campo es obligatorio

La dirección de correo electrónico no es válida

Estoy de acuerdo en que estos datos se almacenen y procesen con el fin de establecer contacto. Soy consciente de que puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento.*

Este campo es obligatorio

* Indica los campos obligatorios
Hubo un error al enviar su mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo.
¡Gracias! Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Contáctanos

Logo

© Gastón Iungman Productions. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.